«Lugares de ausencia»

Lugares de Ausencia se construye a partir de la observación de espacios deshabitados, territorios en los que el tiempo ha dejado huellas visibles. Casas que parecen sostenerse en la memoria de quienes alguna vez las habitaron, calles y plazas que conservan la resonancia de voces y gestos cotidianos. En su vacío, estas imágenes no hablan de abandono sino de persistencia: invitan a recorrer lo que permanece después de la presencia, a reconocer cómo la ausencia también constituye un paisaje.

El montaje en forma de cubo, que reúne las fotografías en una estructura tridimensional, genera un espacio íntimo de contemplación. El espectador se asoma a su interior para descubrir un panorama en el que las fronteras entre lo público y lo privado, lo individual y lo colectivo, se difuminan. Así, cada mirada completa el sentido de la obra: el vacío de las imágenes se llena con la experiencia, la memoria y la reflexión del observador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aceptas el uso que hacemos de las cookies    Más información
Privacidad