Portafolio

Realizo mis obras a través de la técnica del collage digital, fusionando imágenes de fotografías de mi autoría. En algunas piezas, también incorporo dibujo digital y, en ocasiones, utilizo imágenes apropiadas de la web.

"Presencias"

Retratos de mujeres en el hogar, inmersas en las tareas domésticas.

"Dueñas de Casa"

Retratos de mujeres, todas cumplen una labor dentro de la casa y fuera de ella.

"Raíces del aire"

Frágil es la memoria, como también es frágil el entorno natural que cotidianamente es afectado, ya sea por la mano del hombre, por la misma acción de la naturaleza o por los sentidos múltiples de la existencia.

"Pensamientos afectivos"

Desde el recuerdo y los afectos se recrean algunas formas simbólicas que hacen referencia a estereotipos femeninos. .

"Intervalos breves I, II, y III"

Breves relatos de situaciones, donde coexiste un tiempo y un espacio que convergen en momentos anhelados o difíciles y que el espectador probablemente puede conocer o recuerda.

"Paisajes a prueba de todo"

Paisajes imaginarios, donde elementos urbanos se entrelazan, pasando fácilmente de lo real a lo ilusorio.

"Re-incidencias"

El colorido en el contexto urbano refuerzan y realzan la dinámica del paisaje propio de la ciudad.

Fotocomposición de una casa sobre un tapiz floral, metáfora y origen en la memoria migrante

"Zona común"

Viaje, migración y dispersión son fenómenos de nuestro tiempo que nos enfrentan con  las  formas de conectarnos con la naturaleza misma de la vida entre las ciudades.

"Silentes"

Espacios que confieren al alma un aura especial,  nos hablan  de la memoria del lugar, del paso del tiempo, habitantes que ya no están.

"Convergencias"

La maleta objeto personal, se convierte, en un elemento evocador dentro de los paisajes, aquellos vividos en la infancia, recuerdos que afloran y conducen a las vivencias.

"Espejismos"

La ciudad, espejismo de seguridad y deseo, es también ilusión que encierra y transforma los imaginarios colectivos.

"Lugares de ausencia"

La serie fotográfica explora espacios urbanos silenciosos, lugares cotidianos que, desprovistos de la presencia humana, revelan otra dimensión del habitar.

"Tienda de barrio"

Espacio cotidiano donde se entrelazan lo comercial y lo cultural, la tienda de barrio condensa memorias e identidades colectivas.

"Vasos comunicantes"

La obra propone un diálogo entre lo individual y lo colectivo, revelando que en la repetición de acciones simples se sostienen los vínculos invisibles de la vida urbana. .

"Ilación"

"Ilación" acción, fotografía.

"Conexiones"

El afuera y adentro se relaciona con la presencia y ausencia del ser, donde simbólicamente un espacio de conexión puede presentar una barrera o una facilidad mental o física.

"Soliloquios"

La imposibilidad de ver directamente la realidad indica también la imposibilidad de llegar al conocimiento.

"Transición"

Transición fue concebida desde la mirada urbana y rural que frecuentemente nos presenta el paisaje de casas demolidas.

"Sostenida"

Los tendederos de ropa son aceptados como lugares privados y están presentes en los espacios urbanos y rurales.

"Con-Clave"

Las palomas son amantes de las ciudades, se convierten en constantes habitantes.

Sonata y Fuga de Color

La basura un elemento básico en el universo del hombre, se convierte en una posibilidad discursiva que evidencia al individuo.

Aceptas el uso que hacemos de las cookies    Más información
Privacidad