«Transición»

Transición surge de la observación de casas en demolición, espacios donde la vivienda se deshace entre ruinas y escombros. A partir de registros fotográficos de esos fragmentos, la obra organiza un sistema de repetición y variación que, al modo de un fractal, recompone lo disperso en una nueva unidad visual.

El color que estructura la pieza proviene de un lugar profundamente íntimo: las baldosas del baño de la casa materna, conservadas por más de cincuenta años. Este tono verde, cargado de historia, enlaza la memoria personal con la experiencia colectiva de la ciudad en transformación.

En ese cruce entre lo íntimo y lo urbano, Transición convierte los restos en un territorio simbólico donde se encuentran pérdida, permanencia y recomposición. 

La obra plantea una reflexión sobre los ciclos de pérdida y transformación que atraviesan nuestras ciudades: la desaparición de la casa como lugar de memoria y arraigo, frente al empuje de las modernizaciones urbanísticas. En ese tránsito, Transición convierte los restos en huellas persistentes, capaces de hablar tanto de lo que se destruye como de lo que se reinventa.

*Obra ganadora en El Salón Departamental de artistas 2006. Modalidad Fotogrtafïa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aceptas el uso que hacemos de las cookies    Más información
Privacidad